

- Tipo de ruta: ida y vuelta.
- Señalización: regular, con marcas de PRC a la ida, pero no a la vuelta. Hay hitos, pero algunos no son muy claros y, además, con nieve suelen estar tapados.
- Distancia: 3.9 Kms.
- Dificultad: fácil con exigencia baja-media.
- Duración aproximada de la ruta: 2h-2h30
- Desnivel: 242 m.
- Altitud mínima: 1518 m
- Altitud máxima: 1767 m
Reseña
La Laguna de Haedillo (1745m), o Aedillo para algunos lugareños, junto con otras tres lagunas más pequeñas que podemos ver en invierno a su alrededor, pertenece al grupo de las once lagunas glaciares de la Sierra de Neila, siendo ésta la más occidental. Se localiza en el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila, zona de especial protección para la flora y la fauna, en el término municipal de Tolbaños de Arriba, a 79 kms de Burgos y a 29,5 kms de Salas de los Infantes, en el Espacio Natural de la Sierra de Demanda (Sistema Ibérico), en la provincia de Burgos. La realizamos con la finalidad de hacer un recorrido rápido del circo glaciar, pasando por todas las lagunas para disfrutar del ecosistema de la zona y de su hermoso paisaje.
La ruta es relativamente sencilla pese a tener un desnivel superior de casi 400 metros. El recorrido, aunque ofrece una pequeña dificultad en la subida, es asequible para todo tipo de personas que estén acostumbradas a hacer ejercicio físico. La ruta es ideal para ascender a uno de los parajes más hermosos de la Sierra de Neila. En apenas dos horas, podemos caminar un buen rato, visitar las lagunas, disfrutar un paisaje único y relajarnos en uno de los lugares menos conocidos, pero más emblemáticos de la Sierra de Neila. Salvo en verano que, en algunas ocasiones, podemos sorprendernos de ver las lagunas secas, la ruta ofrece múltiples atractivos en cualquier otra época del año, siendo el paisaje con nieve o helado su imagen más espectacular.
Descripción del recorrido
Para llegar al punto de partida, es necesario conducir hasta el pueblo de Tolbaños de Abajo. Seguimos en dirección a Tolbaños de Arriba y, a unos 3 kms, al llegar a un parque y al campo de fútbol que hay entre estas dos poblaciones, nos vamos a la derecha para tomar una pista forestal en buen estado. Seguimos subiendo hasta alcanzar un cruce de caminos forestales y, en este punto, nos desviamos a la izquierda. En apenas 1 km, llegamos a otra intersección en la que vemos un panel informativo indicando: «Lagunas de Aedillo a 3.5 Kms». Continuamos ascendiendo hasta casi el final de la pista y dejamos el coche a unos 100 metros del inicio del sendero que nos sube las lagunas.
En el primer tramo, hay una intersección en la que debemos continuar recto y no seguir por la cuesta de la derecha, abierta para la explotación maderera. La vereda de subida está bien señalizada en la ida por marcas de PRC y algunos hitos montañeros sueltos. El recorrido es bastante empinado en algunos tramos y avanza entre pinos, hayas, pequeños arroyos y alguna ladera repleta de piedras. Llegados a las lagunas, el paisaje de este pequeño circo rocoso de origen glaciar es espectacular, y el silencio, impresionante.
Bordeando la laguna grande por la derecha, y con cuidado, nos acercamos a una segunda laguna que aparece de forma inesperada y como escondida al otro lado de la grande. Ambas lagunillas y otras dos más pequeñas que se forman con la llegada de las nieves merecen una buena parada, porque, en época invernal, normalmente las encontramos heladas y, con frecuencia, en un armonioso contraste con el cielo azulado. Cuando cae la nieve, la belleza de los árboles es impresionante y el paisaje, único.
Aunque la ruta puede continuarse con una dificultad media por el Alto de Haedillo, optamos por volver por el mismo camino de ida por ser el más rápido y el más seguro.

Mapa elevación
Enlace Wikiloc
Puntos de interés / Waypoints
Laguna de Haedillo (1745 m.)
Lagunas Menores
Vistas de la laguna desde el Pico de Haedillo


Avisos y recomendaciones
Esta ruta es una versión reducida de nuestra ruta II para visitar las Lagunas de Haedillo de una forma más rápida.
Al contrario que la subida, la bajada no está señalizada con marcas de senda de corto recorrido, por lo que debemos estar muy atentos al track. Además, hay varios hitos que pueden confundirnos, sobre todo, al principio de la bajada.
Si queremos hacer un recorrido completo del entorno, recomendamos realizar la Ruta IV de este mismo usuario que, partiendo desde Tolbaños de Arriba, asciende hasta el Alto de Haedillo a 1896 m., desde donde pueden disfrutarse unas maravillosas vistas del circo glaciar. También, si se dispone de medio de transporte en el otro lado, se puede continuar hasta las Lagunas de Neila.
Más información en el siguiente enlace:
Ayuntamiento del Valle de Valdelaguna: http://www.valledevaldelaguna.es/