Pico Curavacas. Montaña Palentina.


- Tipos de ruta: ida y vuelta
- Señalización: algún hito suelto.
- Distancia: 10,980 Km.
- Dificultad: Difícil con exigencia alta.
- Duración aproximada de la ruta: 6.30h-7 horas.
- Desnivel: 1.182 m.
- Altitud mínima: 1.342 m
- Altitud máxima: 2.524 m
Reseña
Considerada como la cima más alta de la montaña palentina por encontrarse íntegramente dentro de la provincia, el Pico Curavacas es un lugar único y lleno de encanto que se caracteriza por estar formado de una roca oscura de color verdinegro a la que se adhieren numerosos líquenes, y por estar compuesta por tres cumbres, la Este (el pico al que habitualmente se asciende), el Pico Enmedio y la Oeste. Sus faldas, repletas de enormes pedreros en continuo ascenso, la convierten en una de las cotas de Castilla y León más difíciles de coronar. En invierno, se añaden la presencia de aludes, los cambios bruscos de tiempo, las frecuentes nevadas y las constantes heladas que han provocado la muerte a varios montañeros que han intentado su ascenso en el periodo invernal. Con todo, nada ha impedido que, hoy en día y dentro de la montaña palentina, sea considerado como uno de los picos más atractivos para los verdaderos amantes de la alta montaña.
Esta bellísima ruta, que, en sus inicios, transita principalmente entre bosques de brezos y arándanos que flanquean el arroyo Cabriles, se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, concretamente en el Parque Natural Montaña Palentina (antes Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina), junto a la localidad de Vidrieros, en el término municipal de Triollo, a unos 138 kms. de la capital de provincia. Tiene el objetivo de ascender, por la cara sur, a uno de los picos más culminantes de la montaña palentina para contemplar, desde lo alto, varias cimas de la montaña palentina, los Picos de Europa, el extenso Valle de Pineda, el Pozo Curavacas y los Pozos del Ves, lagunas de origen glaciar que, junto a la laguna de Fuentes Carrionas, alimentan el río Carrión. En resumen, una fascinante y seductora ruta que cautiva, pero exige una gran preparación física y técnica. Si reúnes ambas, ¡no te lo pierdas!. Pasarás un día inolvidable perdido entre los dientes y las torres del Curavacas y te quedarás muchas veces con la boca abierta contemplando las espeluznantes vistas que lo rodean.
Descripción del recorrido
Salimos de Vidrieros, pedanía de Triollo, sobre las 9 de la mañana, y nos vamos por el Camino de Valdenievas hasta llegar a un puente que nos ayuda a cruzar el arroyo de Cabriles. Tomamos el sendero que sale a la derecha, muy pedregoso y, a veces, resbaladizo por la presencia de agua del arroyo, que nos conduce por la izquierda de la corriente hasta la Majada Cabriles. Desde aquí, ya podemos divisar la cara sur del Curavacas, con sus dos cimas más importantes al fondo: el propio Curavacas a la derecha y el Pico Enmedio (2.495m) a la izquierda. Impresiona el perfil, que iniciamos con tranquilidad, sabedores de que esta subida no da tregua y es muy dura por la abundancia de pindios y tediosos pedregales que hacen muy difícil avanzar. Después de dos largas horas, nos encontramos a las puertas del Canal Callejo Grande, a 4.5 kms de nuestro punto de partida y a unos 2.200 m de altitud. Dejando a la derecha el Collado del Hospital y el Diente del Oso, nos dirigimos hacia la Torre del Callejo Grande. Buscamos un pasadizo que nos da acceso al Paso de la Llana, en la cara noroeste, desde donde abordamos los últimos metros que nos dejarán en el vértice geodésico de nuestro ansiado objetivo: el Pico Curavacas. Hacemos una larga estancia para saborear las impresionantes vistas e identificar los pozos mencionados, el valle de Pineda y las cumbres del Pico Murcia, las Lomas, Peña Prieta y nuestro querido Espigüete, la otra cumbre más simbólica de esta montaña palentina.
Para regresar, tenemos buen cuidado de localizar la entrada al canal de bajada, e iniciamos el descenso por el mismo camino del ascenso. Aprovechamos los pedreros para avanzar rápidamente por el Canal Callejo Grande y enlazar con el camino que va paralelo al Arroyo Cabriles. Tras seis horas de vertiginoso esfuerzo, estamos de nuevo en Vidrieras, donde aprovecharnos para alimentarnos y reponer el gran desgaste sufrido.

Mapa y elevación
Enlace Wikiloc
Puntos de interés / Waypoints
Pico Curavacas (2.524m)
Esta alta montaña, de roca desnuda, es una de las joyas de la montaña palentina que todo amante de la alta montaña desea coronar. No debemos desdeñar, no obstante, el peligro que acarrea su ascenso en épocas de nieve y hielo. Su majestuosa cima, cargada de sueños y secretos y rodeada de lugares increíbles y paisajes típicos de la alta montaña, es el techo palentino, a pesar de que muchos montañeros consideran al Pico del Infierno, prolongación del Peña Prieta cuyo vértice geodésico tiene una altitud de 2.537 m, la cumbre de más altura.
Pernoctando en el Curavacas. Fotos de Rodrigo Pérez Miguel
Vidrieros
Habitado por apenas 30 habitantes, dedicados principalmente a la agricultura y a la ganadería, Vidrieros es una pedanía del municipio de Triollo, en el norte de la provincia de Palencia. Está situada al pie del pico Curavacas, en el Valle del río Carrión, cerca del embalse de Camporredondo. En su interior, llama la atención una cruz celta y una iglesia románica del siglo XII ligeramente apartada del pueblo, lo que podía haberse producido por el progresivo desplazamiento de sus habitantes hacia la parte baja de la localidad, donde se encuentra la carretera.




Avisos y recomendaciones
La ruta es muy exigente, ya que hemos de superar un desnivel positivo de unos 1200 metros aproximadamente y el estado del suelo es muy pedregoso, por lo que la calificamos de difícil. Además, ofrece algunas dificultades técnicas, sobre todo en el tramo que va desde la Portilla hasta el Paso de la Llana, donde hemos de tomar serias precauciones y andar con cuidado para no deslizarnos y caer por la casi vertical cara norte.
No está señalizada, por lo que debemos estar muy atentos al track que utilicemos o al GPS. Para evitar los pedreros, algunos expertos recomiendan hacerla con nieve. De optar por esta opción, hemos de extremar todas las precauciones, mirar muy bien el pronóstico del tiempo para ver las condiciones de la nieve y prever que el paso del portillo mencionado pueda estar helado y ser muy peligroso. Por supuesto, obligatorio el uso de buen material técnico, con casco, crampones y piolets como material imprescindible.
Es muy conveniente llevar abundante alimentación/suplementos y mucha agua, ya que se trata de uno de los picos que presenta mayores dificultades para los montañeros y, por otro lado, no tenemos fuentes en todo el recorrido.
Más información en los siguientes enlaces
https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrieros
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_Monta%C3%B1a_Palentina
https://es.wikipedia.org/wiki/Curavacas