Las Cascadas de Covaleda (Ruta I)

cdn.icon-icons.com/icons2/1077/PNG/512/information...
  • Tipo de ruta: circular.
  • Señalización: excelente, con tablillas y marcas de ruta local, verdes y blancas, durante todo el recorrido.
  • Distancia: 7,820 Kms.
  • Dificultad: fácil con exigencia baja (apta para niños bien acompañados).
  • Duración aproximada de la ruta: 2h30- 3h
  • Desnivel: 293 m.
  • Altitud mínima: 1310 m
  • Altitud máxima: 1562 m

Reseña

La espectacular ruta de las cascadas es uno de los mayores atractivos de la zona de urbión, ya que a la gran belleza de los saltos de agua se suman hermosos bosques de robles, pinos silvestre, acebos y hayas. La ruta se localiza en el término municipal de Covaleda, a 48,9 kms de Soria y a 43,2 kms de Salas de los Infantes, en el Espacio Natural de Sierra del Urbión, en los Pinares Altos, en la zona noroeste de la provincia de Soria. La realizamos con la finalidad de contemplar caminando 3 de las 5 cascadas: Río Ojeda, Paso Peñoncito, La Chorrera, y, en coche, la del Arroyo Lechoso, ya que está ubicada junto al camino forestal que va desde la carretera CL-117 hasta el aparcamiento en el que iniciamos la ruta. Asimismo, pretendemos disfrutar de los exuberantes paisajes que adornan la zona, típicos de la montaña mediterránea ibérica.

Es la versión más corta para disfrutar de una sucesión de 4 cascadas de gran belleza, ya que se inicia en el parking que está al comienzo del recorrido en lugar de hacerlo desde el pueblo de Covaleda. Es sencilla, cómoda y asequible a todo el mundo que esté habituado a hacer ejercicio físico. Está excelentemente señalizada con tablillas de madera tratada, labrada y pintada de esmalte, además de las señales verdes y blancas de ruta local, y no ofrece ningún tipo de dudas en ninguna parte del recorrido.
Es muy recomendable para todas aquellas personas que busquen tener nuevas sensaciones con el agua o la naturaleza, o que quieran descubrir paisajes espectaculares, rincones escondidos, hermosos bosques o parajes naturales únicos.

Descripción del itinerario

Iniciamos el recorrido en el parking que está junto al sendero en el que comienza la ruta. Para llegar allí, tomamos un camino forestal que arranca a la izquierda de la carretera CL-117, a 1,6 kms de Covaleda en dirección Salduero, y enfrente del Puente de Soria. En el camino de subida, antes de llegar al basurero, haremos una parada para visitar la cascada de El Arroyo Lechoso que se encuentra a unos 300 metros a la derecha y a 1 Km aproximádamente de la carretera. Finalizada la visita, continuamos otros 2 kms y estaremos en el parking, fácilmente localizable por los carteles que encontramos informándonos sobre la ruta.
El camino a pié comienza en un sendero empinado que parte a la izquierda del parking. Entre pinos, robles y hayas pronto llegamos a estas tres maravillas de la naturaleza: La Chorrera, Río Ojeda y Paso de El Peñoncito. Aunque ésta es la primera que encontramos, la visitamos en último lugar, ya que el recorrido hacia la Fuente del Pico continua desde la base de esta cascada. Una vez visitadas La Chorrera y Río Ojeda, bajamos a Paso Peñoncito, cruzamos un puente de madera sobre el Río de la Ojeda y ascendemos por unos escalones bastante empinados hasta una preciosa vereda que nos sube al camino forestal SO-850. Aquí, nos vamos a la izquierda y, unos pocos metros más adelante, encontramos la Fuente río Pico y un refugio con el mismo nombre.
Tras reponer energías con un pequeño tentempié, volvemos de nuevo a la pista forestal y avanzamos 1 km hasta llegar a una especie de altar que simboliza un punto de encuentro de peregrinos. Un pequeño paseo por la GR-86 y habremos llegado al Refugio de Bocalprado. Haciendo un giro de 90%, nos desviamos a la izquierda para, por un sendero perfectamente señalizado por las señales rojas y blancas de la GR-86 junto con las marcas verdes y blancas de ruta local, cruzar un puente rústico de piedra y descender durante 1 km y medio hasta una intersección en la que abandonamos la GR-86 que va hasta Covaleda. Nos vamos por la izquierda y, muy pronto, estaremos bajando por el sendero que nos vió partir.

Mapa y elevación

Enlace Wikiloc

Puntos de interés / Waypoints

Las Cascadas

Si, hasta hace no mucho tiempo, la mayoría de los senderistas que se acercaban a Covaleda querían tocar y empujar la «Piedra andadera» para conocer el movimiento secreto de esta enorme roca, hoy podemos decir que, de los muchos espacios pintorescos que tiene Covaleda, las cascadas son su principal reclamo. No tienen una gran altura e, incluso, podemos encontrarlas casi secas en verano, pero su gran belleza y el entorno en el que se ubican las convierten en espacios únicos en primavera y en otoño, y en escenas sorprendentes e inéditas en invierno, cuando no es extraño encontrarlas heladas.

Fuente y refugio Río Pico. Refugio Bocalprado

Avisos y recomendaciones

Para tener garantías de ver todas las cascadas con agua, es recomendable hacer la ruta en primavera, otoño y, si las condiciones atmosféricas lo permiten, en invierno; el paisaje nevado es espectacular y, con suerte, podemos encontrar alguna de ellas helada. En verano, o bién lanzan poco agua, o puedes encontrarlas sin agua como es el caso de la del Arroyo Lechoso. La vemos muy adecuada para hacerla con niños o en familia, pero, si vamos con menores, debemos tomar precacuciones en las bajadas de las cascadas; en invierno, suelen estar resbaladizas por el barro, la nieve o el hielo.

Ayuntamiento de Covaleda: http://www.covaleda.es/zona-pinares/senderismo-y-rutas


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s