

- Tipos de ruta: circular.
- Señalización: algún hito suelto. Señales de GR en el descenso.
- Distancia: 11,450 Km.
- Dificultad: Moderada con exigencia media.
- Duración aproximada de la ruta: 4.30h-5 horas.
- Desnivel: 575 m.
- Altitud mínima: 1754 m
- Altitud máxima: 2229 m
Reseña
La Sierra de Urbión, espacio natural situado al noroeste de la provincia de Soria, se localiza entre las comunidades de La Rioja y Castilla y León, dividiendo las tres provincias que lo limitan: Soria, Burgos y La Rioja. Esta formada por cumbres importantes tales como Zurraquín (2091ms), Muñalba (2073ms), Tres Provincias (2049ms), El Camperón (2101 ms), Peñas Claras (2168 ms) y la Muela del Urbión (2229 ms), que es la cima más alta de esta sierra y de la provincia de Soria. En esta cordillera también pueden encontrarse varias lagunas de origen glaciar, entre las que cabe destacar, la Negra, la Helada, la Larga, la de Urbión, la de Muñalba y la Oruga. Hoy, iniciamos la ruta en el Refugio-Bunker, paraje situado en el término municipal de Duruelo de la Sierra, a 61 kms de Soria y a 45 de Salas de los Infantes. La realizamos con el objetivo de subir a cuatro de sus cumbres: Tres Provincias, Camperón, Peñas Claras y Muela del Urbión, y disfrutar de los exuberantes paisajes típicos de la montaña mediterránea ibérica, de algunas de las preciosas lagunas citadas, y de la abundante flora y arroyos bravíos que adornan estas tierras castellanas y riojanas.
Aunque se sube a más de 2000 metros, como se sale desde el Refugio del Bunker, el recorrido no es muy largo y el desnivel apenas alcanza los 600 metros positivos, por lo que la ruta es bastante cómoda en la mayoría de sus tramos. Es bellísima y, en ella, vas a encontrar todo lo que puedes esperar de un largo e ideal paseo por la naturaleza: impresionantes vistas, paisajes idílicos, lagunas con encanto, bravos arroyos, preciosas veredas, coloridos bosques, abundante agua etc… . En resumen, que reúne todos los alicientes para disfrutar de un día inolvidable en la naturaleza.
Descripción del recorrido.
Salimos desde el aparcamiento del Refugio Bunker. Buscamos un sendero que parte desde la parte de atrás del refugio. Entre hermosos y frondosos pinos, vamos ascendiendo hasta que termina el pinar y el camino. Nos encontramos ahora en un descampado, muy próximo al cordal y habitado por abundante ganado vacuno, en el que fluyen múltiples arroyuelos. En el cordal, nos vamos a la izquierda para ascender hasta el Pico de las Tres Provincias (2049m), donde, como el propio nombre indica, se unen las provincias de Burgos, Soria y La Rioja. Aunque es verano, el viento sopla con una cierta fuerza y nos alivia del aplastante calor.
Tras una breve estancia y las protocolarias fotos con el hacha que adorna la cumbre, desandamos algo más de un kilómetro y descendemos hasta llegar de nuevo al sendero que nos subió desde el bunker. Abandonando el sendero y siguiendo todo el cordal para pasar por la cima de El Camperón (2101 ms), disfrutar de magníficas vistas y de preciosas formaciones rocosas en el interior de Peñas Claras (2168), nos dirigimos hacia la Muela del Urbión (2229). Con sorpresa vemos que, como está despejado, pueden distinguirse los Picos de Europa y el Pirineo Navarro al fondo. Fotos de rigor, e iniciamos el descenso por la GR-14 hacia el nacedero del río Duero que encontramos a unos 400 metros en el valle que va hacia el Oeste del Urbión en dirección a Duruelo. Emociona un cartel rememorando a Antonio Machado y a Gerardo Diego. Parada en una bella cascada, y seguimos hasta nuestro punto de partida..

Mapa y elevación
Enlace Wikiloc
Puntos de interés / Waypoints
Refugio del Bunker
Este extraño y elemental refugio, con forma de depósito de agua, es el punto de partida para la mayoría de los senderistas que suben al Urbión siguiendo las marcas de la GR-14 o Sendero del Duero marcadas en los árboles. A su lado, encontramos un puente de madera sobre el río Peñas Blancas y un cartel informativo de la ruta. Aunque no está en la ruta, por encontrarse muy próximo al inicio y final de ruta, merece la pena acercarse a un rincón cargado de una belleza increíble: Castroviejo.


Pico Tres Provincias (2049 ms)
Formando parte de la sierra de Urbión, como el propio nombre indica, en ´su cima confluyen las provincias de Burgos, Soria y La Rioja. Acercándose al final de las rocas, desde aquí también podemos ver la laguna de Muñalba a lo lejos. En su cima, podemos ver una curiosa hacha haciendo de vértice.


Picacho del Camperón (2101 ms), Tablas de la Ley (2083 ms) y Peñas Claras (2166 ms).
Para ver este picacho hay que salirse del sendero marcado hacia la izquierda. Merece mucho la pena, ya que desde él se divisan probablemente las mejores vistas de toda la ruta, destacando la Muela del Urbión, el farallón rocoso de Peñas Claras y abajo, la laguna de Urbión. Entre esta cima y Peñas Claras o La Remesa, se encuentra el collado de las Tablas de la Ley, que también nos ofrece interesantes vistas de la Tierra de Cameros.
Peñas Claras yacen muy próximas a la cumbre de la Muela del Urbión. Se trata de una meseta que ha sido erosionada por la acción de los vientos que la azotan, dando lugar a bellísimas formaciones rocosas que nos recuerdan a Castroviejo, a la Peña El Vaso de Quintanar y a la Ciudad Encantada de Monasterio de la Sierra. Desde su cumbre, que cae verticalmente hasta el valle, hay una preciosa vista del circo de la laguna de Urbión.
La Muela del Urbión (2229 ms)
La Muela del Urbión, asi denominada porque en su cumbre pueden verse dos salientes, es la cima más alta de la Sierra de Urbión. Hay magnificas rutas para coronarla desde diferentes puntos de los alrededores: Duruelo, Covaleda, Laguna Negra de Vinuessa etc…, y disfrutar de impresionantes vistas de la Demanda y de la Sierra de Neila. En lo más alto de esta sierra, encontrarás una cruz, un belén, y bellas formaciones rocosas, junto con la espectacularidad de un entorno rodeado de altas cumbres como Peñas Claras, Peñas Blancas al otro lado, y preciosas lagunas como la de Urbión.
Nacedero del río Duero
En un pequeño hueco escondido en las rocas, apenas apreciable, situado en la vertiente meridional del Pico Urbión, en el municipio de Duruelo de la Sierra, a unos 2160 metros de altitud, se encuentra el origen del río más importante del noroeste de la Península Ibérica. Emociona leer en un cartel anclado en una roca los versos de Gerardo Diego dedicados a este río.



Recomendaciones
Esta agradable ruta tiene desniveles importantes, pero no reviste especial dificultad técnica; exige en todo momento estar muy atentos al track y a las condiciones atmosféricas, ya que con niebla o mucha nieve es muy fácil desorientarse. Con nieve, tenemos que llevar crampones y piolet, estar acostumbrados a trepar y tener cuidado de no quedar atrapados en alguna de las múltiples grietas que hay en las rocas.
Más información en los siguientes enlaces:
Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra: http://www.duruelodelasierra.es/