Neila: Sendero de las Nilsas.

cdn.icon-icons.com/icons2/1077/PNG/512/information...
  • Tipo de ruta: circular.
  • Señalización: muy buena, con marcas de PCR, estacas y tablillas en todo el recorrido.
  • Distancia: 10,780 Kms.
  • Dificultad: moderada con exigencia media.
  • Duración aproximada de la ruta: 2h30- 3h
  • Desnivel: 441 m.
  • Altitud mínima: 1242 m
  • Altitud máxima: 1693 m

Reseña

Las Nilsas, palabra que no encontramos en el diccionario pero que parece venir del griego -se utilizaba para denominar al agua pura y purificadora-, son dos praderas higroturbosas, es decir praderas con una gran cantidad de agua y suelos muy ácidos, que yacen justo a los pies del circo glaciar de Riofrío. Éste se localiza en el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila, zona de especial protección para la flora y la fauna, en el término municipal de Neila, a 93 kms de Burgos y a 38 kms de Salas de los Infantes, en la provincia de Burgos.

De aspecto alpino o pirenaico, el paisaje que las rodea se caracteriza por sus enebrales y sus bellos pastizales de montaña, envueltos en una amplia gama infinita de colores verdes, en los que pueden verse abundantes sumideros que descienden de las cumbres y de las lagunas glaciares, y pequeños riachuelos serpenteando en el lugar.

La ruta está muy bien señalizada con signos de una PRC pintados en los árboles y en estacas clavadas en el suelo. Menos conocida que otras rutas de la zona, para nada desmerece a sus vecinas. Es sorprendente e idónea para disfrutar de una magnífica vista de las cumbres montañosas de Muñalba y Tres Provincias que se levantan al fondo, así como de una rica flora representada por hayas y robles centenarios, elevados pinos, algunos tejos y hermosos acebos con sus bolas rojas y bellamente podados por los rumiantes. Es dura en sus inicios, sobre todo en la cuesta que va desde el Refugio del Dólar hasta la Nilsa Chica, ya que tenemos que salvar una pendiente media del 17%, más de 250 m de desnivel en algo más de 1 kilómetro. Fuera de estos tres kilómetros iniciales, el resto del recorrido no ofrece ninguna dificultad y es bastante asequible, con lo que el gran esfuerzo que nos exige este tramo queda bien recompensado por las bellas estampas que vemos a lo largo de todo el camino.

Descripción del itinerario

Iniciamos el recorrido siguiendo las recomendaciones de la Casa del Parque de Neila. Para ello, salimos en coche del pueblo en dirección a Villavelayo y , a unos 500 ms, cogemos a la derecha la pista forestal de Riofrío en la que hay un cartel que nos indica la localización de la ruta. Conducimos por la pista durante unos 5 kms y cruzamos un arroyo de escaso caudal hasta alcanzar el sendero en el que iniciamos la ruta. Éste arranca en la cuesta del arroyo Arbejales hasta llegar al precioso salto de agua denominado «El Chorlón». Continuamos por la vereda que va junto al arroyo hasta alcanzar la pista forestal de Peña Vicente. Nos vamos a la izquierda hasta encontrar el Refugio de la Casa del Dólar en una hermosa pradera. Una vez allí, iniciamos el ascenso a la Nilsa Chica por un camino rodado muy empinado que parte a la derecha del camino forestal. Entre preciosos acebos y pinos, vamos ascendiendo hasta alcanzar la primera pradera higroturbosa. Nos reciben bonitos arroyos que bajan de las cumbres y de las lagunas serpenteando el pastizal y adentrándose en la tierra hasta desaparecer. Tras disfrutar de la pradera chica, por una angosta senda que atraviesa el pinar, nos vamos en búsqueda de la Nilsa Grande. La gran pradera, situada bajo la Laguna de Muñalba y el pico del mismo nombre, nos sorprende por su espectacularidad y su belleza. La abandonamos para, después de cruzar un pequeño arroyo, seguir nuestro camino por una senda que arranca desde la otra parte de la pradera y avanza por el medio de un pinar bien señalizado con marcas de PRC en los árboles. Un kilómetro y medio más y habremos llegado al Prado de Tabla Arobe, pequeño pastizal junto al Collado de Cantincao. Desde aquí, la vuelta sólo consiste en seguir la pista que nos baja hasta el cruce de dos caminos forestales: Peña Vicente y Riofrío. Nos vamos a la derecha por la pista de Riofrío hasta nuestro punto de partida que encontraremos tras descender un poco mas de un kilómetro.

Mapa y elevación

Enlace Wikiloc

Puntos de interés / Waypoints

Barranco de Cuesta Arbejales

Uno de los senderos más hermosos de la zona, que asciende entre un bello paisaje repleto de robles, hayas, acebos y varios tejos. La perla de este rincón es el Chorlón, que significa cascada, también conocida como Chorrón, precioso salto de agua de unos 17 metros de altura que aparece inesperamente en las rocas. También, llaman la atención los puentes de madera que adornan el barranco. Finálmente, es original una pequeña cabaña reconstruida, situada próxima al camino forestal que da fe de los años de la trashumancia.

Pradera natural y refugio del Dólar

La Nilsa Chica

Rodeada de dos grandes cumbres, Muñalba y Tres Provincias, la Nilsa Chica es una maravillosa pradera de montaña que nos recuerda a los Pirineos. Es llana y, salvo en verano, está llena de charcas y riachuelos que corren por toda ella transportando el agua que viene de las cimas para desaparecer poco después. Continuando hacia la cima, encontramos la Laguna de la Oruga.

La Nilsa Grande

Semejante a una pradera alpina, La Nilsa Chica yace a los pies de la Laguna de Muñalba, que vierte sus aguas sobre el río Riofrío que las transporta a través de toda la pradera y las baja por todo el valle con un importante caudal. Tiene mucha más vegetación que su hermana la pequeña, lo que la hace perder grandiosidad. Destacan los enebros y multitud de matorrales desperdigados por la pradera.

Prado de Tabla Arobe

Pequeño pastizal, junto al Collado de Cantincao, en donde confluyen la vereda de la ruta y la pista forestal que nos llevará hasta el lugar donde está el cartel informativo de la ruta. La bajada, que transcurre paralela al río Riofrío en muchos de sus tramos, está bellamente flanqueada por hermosos ejemplares de hayas y robles centenarios, y adornada con un pilón repleto de curiosas algas.

Avisos y recomendaciones

Aunque el sentido del sendero recomendado por el panel informativo es por el valle del arroyo de Cuesta Arbejales, la ruta también puede realizarse en dirección contraria e iniciarse por la pista forestal de Riofrío que es mucho más tendida, lo que recomendamos a aquellas personas que no tengan una buena preparación física. La subida por el camino rodado que va hacia Peña Vicente es muy empinada y la que, posteriormente, subimos para llegar a la Nilsa Chica, de una dureza considerable.
En los puentes de madera es muy fácil resbalar cuando están mojados, por lo que debemos cruzarlos con mucho cuidado.
En el último kilómetro, perdimos la señal durante un par de minutos, por lo que puede darnos algún error de localización. Todo el camino de bajada va por la pista forestal y no ofrece ninguna duda.

Más Información en el siguiente link:

Casa del Parque del Parque Natural Lagunas Glaciares de Neila: http://www.villaneila.com/web/index.php/turismo/casaparque


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s