

- Tipo de ruta: circular.
- Distancia: 3,64 Kms.
- Dificultad: fácil con exigencia muy baja (apta para niños).
- Duración aproximada de la ruta: 1h – 1h30 horas
- Desnivel: 102 m.
- Altitud mínima: 1219 m
- Altitud máxima: 1328 m
Reseña
Los robles orejones son un arte desarrollado por la acción de los pastores en varios árboles de la zona, logrando, con el paso del tiempo y el propio desarrollo natural de troncos y ramas, figuras inimaginables. En la ruta también puede verse un bello árbol seco, con singulares formaciones rugosas, que hay en el camino, y conocer algunos lugares de interés ubicados dentro del pueblo tales como su iglesia, las tumbas antropomorfas y varios elementos de arquitectura popular: chimeneas cónicas, fragua, lavadero, potro etc…
El recorrido es muy sencilo; transcurre en su mayoría por caminos rodados y puede realizarse en plan familiar. Se localiza en el término municipal de Monasterio de la Sierra, a 12 kms de Salas de los Infantes, en la comarca de La Demanda y Pinares, también conocida como Sierra de La Demanda, en la provincia de Burgos.
Descripción del recorrido
Salimos de la plaza del pueblo, junto a la iglesia, y continuamos por la Calle San Pedro, acompañados del Sr. Teodoro, lugareño amable y muy servicial, gran conocedor de estas tierras, quién nos guiará todo el recorrido contándonos miles de curiosidades y leyendas sobre el pueblo y la zona. Al llegar a una bifurcación , nos vamos a la izquierda para ir en búsqueda del árbol seco. Lo encontramos al lado izquierdo del camino forestal, a unos 50 metros, en el Alto de La Lastra.
Tras disfrutar de su singular belleza e inmortalizarlo con nuestra cámara, volvemos al camino principal y proseguimos hasta El Cerrito Los Campos, donde se encuentran las preciosas y artísticas figuras. Larga estancia para disfrutar de tanto arte natural y vuelta al pueblo por el camino que nos vió partir.
Llegados al pueblo, sólo nos queda una visita a la iglesia parroquial, a las tumbas antropomorfas que reposan junto al templo, refrescarnos en la fuente que nos recibe en su atrio y echar un vistazo a los elementos arquitectónicos del pueblo, anteriormente mencionados.

Mapa y elevación
Enlace Wikiloc
Puntos de interés / Waypoints
Árbol seco


Robles Orejones
Monasterio de la Sierra (núcleo urbano).
Se trata de un pequeño pueblo de montaña que siempre fue lugar de paso de rutas ganaderas como las cañadas. Yace apartado en la ladera sur de la Sierra de Neila y está rodeado de espesos y preciosos bosques de roble albar, lo que le convierte en un lugar de una gran paz y un impresionante silencio. Esto, lejos de ser un óbice, le ha dado un enorme atractivo, siendo en estos momentos un enclave idóneo para el descanso y para estar en permanente contacto con la naturaleza.
El pueblo tiene numerosos monumentos, destacando el Monasterio de Alveinte (1440), que da nombre al pueblo. Apartado unos 3 kms, sólo conserva la iglesia y en un estado bastante ruinoso. Tiene también una hermosa iglesia: San Pedro Apóspol, una ermita: San Cosme y San Damián, unas tumbas antropomórficas traidas desde el antiguo pueblo medieval de Gozmediano o Aguamediano, y múltiples elementos que son un buen testimonio de la arquitectura que se ha desarrollado en la zona a lo largo de los años: una fuente de piedra maciza, un lavadero, un potro para herrar, una fragua, un abrevadero, chimeneas cónicas, la Torre del reloj, izada por los habitantes del pueblo, y un molino reconstruido.
Avisos y recomendaciones
Si no se dispone de mucho tiempo, se puede seguir el track en sentido inverso e ir directamente a ver los robles orejones, realizando la vuelta por el mismo camino.
Si se quieren visitar las ruinas del Monasterio de Alveinte, es necesario andar unos 7 kms entre ida y vuelta (ver Ruta II ).
Más información en el siguiente enlace:
Ayuntamiento de Monasterio de la Sierra: http://www.monasteriodelasierra.es/lugares-interes