Valle de los Buitres / La Buitrera de Hortigüela desde el Torcón (Ruta I / Estival).

  • Tipo de ruta: circular.
  • Señalización: algunos hitos sueltos.
  • Distancia: 11,310 Kms.
  • Dificultad: fácil con exigencia media.
  • Duración aproximada de la ruta: 3h30-4 horas.
  • Desnivel: 391 m.
  • Altitud mínima: 912 m
  • Altitud máxima: 1140 m

Reseña

El Valle de los Buitres, popularmente conocido como la Buitrera o la Cueva, es uno de los rincones más singulares de la comarca de Salas; se sitúa en el Parque Natural de Sabinares del Arlanza-La Yecla, entre las poblaciones de Hortigüela y Covarrubias, en la comarca de la Demanda y Pinares, a 44 kms de Burgos y a 16 de Salas de los Infantes, en el suroeste de la provincia de Burgos. Está enclavado en el Valle del Arlanza, uno de los lugares con mayor interés natural de toda la provincia.

La Buitrera puede abordarse desde diferentes puntos, dependiendo de la época en que vayamos a visitarla. Entre los meses de mayo y octubre, la mejor opción es desde el área recreativa del Torcón, ya que hemos de cruzar el río Arlanza por una presa de hormigón que, en esta época del año, suele llevar poca agua. En épocas de muchas lluvias y en invierno, existe la alternativa de hacer un recorrido muy similar desde el puente de La Viña, situado en las proximidades del Monasterio de San Pedro de Arlanza (Ver Ruta II de este mismo usuario).

Como estamos en pleno verano, hoy hemos seleccionado la primera posibilidad con la finalidad principal de hacer un recorrido más corto y asequible. Disfrutaremos, pronto, del solemne vuelo de los buitres leonados y de una excelente panorámica desde el Alto de la Encinilla. Una vez arriba, mientras recorremos los farallones por su parte más alta, avistaremos impresionantes vistas del valle del Arlanza. Y como guinda a esta maravillosa ruta, un evocador paseo por la ribera del río que a nadie deja indiferente.

En resumen, la observación de varias aves rapaces, el paisaje que se observa en todo el recorrido, su riquísima flora con extensos bosques de sabina albar y algunas encinas en lo alto y fresnos, sauces y alisos en la ribera del río, es una oportunidad única para agotar la batería de nuestra cámara y retratar la perfecta armonía con la que se mezclan la fauna y la flora a partes iguales en todo el recorrido. Una ruta única e inolvidable.

Descripción del recorrido

Siguiendo el track de nuestro amigo Juan Ángel -usuario Ledanías-, iniciamos la ruta en el área recreativa de El Torcón, a dos kilómetros de Hortigüela, en la carretera CL-110, que une esta población con Covarrubias. Nos vamos el dirección hacia el río y lo cruzamos por un aliviadero que hay en la presa. Por una preciosa vereda que va junto al río nos dirigimos a nuestro primer objetivo: el Valle de la Cueva de los Buitres, reserva de buitres leonados, donde pronto podemos disfrutar del vuelo de las rapaces. Tras una larga y placentera visita, volvemos a la senda principal para iniciar la subida hacia el Alto de la Encinilla. Pegados a una valla, nos vamos hacia la izquierda para contemplar desde el borde del acantilado unas espectaculares vistas del valle del Arlanza, del Mencilla y de la Sierra de Peñalara y su Picón. Preciosa es también la estampa de Hortigüela y Cascajares a las faldas del collado. Regresamos por la misma vereda, en algunos momentos sin ninguna señalización, para volver de nuevo a la senda principal y seguir todo recto hasta un balcón natural desde el que podemos ver, desde lo alto, una bonita estampa de la cueva de los buitres.
Avanzamos unos metros y pronto estamos en la meseta calcárea que se encuentra al otro lado. Una buena pista forestal, flanqueada por viejos enebros o sabinas albares y frondosas encinas principalmente, nos acompaña durante unos dos kilómetros hasta abandonarlo para desviarnos a la derecha e ir en búsqueda, sin ningún tipo de señalización, del mirador de la Cueva del Búho, donde quedamos extasiados por la fantástica panorámica del valle y del Monasterio de Arlanza.
Un breve tentempié para reponer energías e iniciamos la marcha por un borroso sendero que avanza junto al acantilado hacia el Barranco de la Estacada. Fácilmente encontramos a la derecha un pequeño cortado desde donde iniciar la bajada hacia el río Arlanza por una vereda bastante empinada y repleta de cantos rodados que nos hacen bajar con cuidado. En su recorrido, nos paramos varias veces para admirar preciosas vistas del Cerro de San Cristóbal y de la Muela de las Mamblas al fondo. Ya cerca del río, estamos muy atentos para encontrar el sendero que, haciendo un ángulo de apenas 45º con la vereda de bajada, nos acerca, por la parte derecha, a la ribera del río. Desde aquí el camino, además de apacible e increíblemente hermoso, transcurre junto al río Arlanza deleitándonos con la gran variedad de árboles que habitan junto al río y con las preciosas vistas de los acantilados que acabamos de dejar allá arriba. Estamos terminando la ruta, y sólo nos queda otro pequeño salto para salvar el aliviadero que vacía la presa.

Mapa y elevación

Enlace Wikiloc

Puntos de interés / Waypoints

La Buitrera / Valle de la Cueva

Paraje único en el que habitan más de 100 parejas de buitres leonados y en el que tampoco es extraño avistar algún alimoche o alguna águila real. Observar el vuelo de estas rapaces y dejarse envolver en el silencio y la paz de este maravilloso entorno es una sensación que siempre recordarás. Para respetar la reproducción de las aves, recuerda que no se permite acercarse a la cueva entre los meses de enero y julio.

Alto de la Encinilla

En este monte, hay dos impresionantes balcones naturales desde los que se pueden contemplar preciosas vistas de las poblaciones de Hortigüela y Cascajares y de la Sierras de Peñalara y del Mencilla al fondo por un lado y, por otro, una hermosa estampa de los acantilados en los que habitan las rapaces.

Vistas desde los farallones

Durante la ruta que recorre los diferentes farallones aparecen diferentes balcones en los que quedamos extasiados por la fantástica panorámica del valle y del Monasterio de Arlanza. Un frondoso bosque de sabinas albares y de encinas adorna este espectacular recorrido por el borde de la meseta.

Ribera del Arlanza. Presa del Torcón

Habitada por los clásicos chopos, sauces, fresnos y algún aliso, la senda que recorre la orilla del río Arlanza es especialmente bonita. Las serpenteantes veredas junto al río, las vistas de los farallones desde abajo y las laderas de los cantiles cargadas de exuberante flora modelan un paisaje cargado de mucha personalidad.

Avisos y recomendaciones

Es una bellísima ruta de montaña que no presenta ninguna dificultad y es fácil de seguir, ya que transcurre principalmente por sendas y veredas muy bien marcadas por el frecuente uso de los caminantes.

Volver a recordar que no podremos acercarnos a las rocas de la cueva durante los seis primeros meses del año, por lo que es recomendable hacerla en los meses de verano u otoño.

Más información en los siguientes enlaces:

Ayuntamiento de Hortigüela: http://www.hortiguela.es/

https://es.wikipedia.org/wiki/Hortig%C3%BCela


Una respuesta a “Valle de los Buitres / La Buitrera de Hortigüela desde el Torcón (Ruta I / Estival).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s