

- Tipos de ruta: circular.
- Señalización: algún hito suelto.
- Distancia: 15,51 Km.
- Dificultad: Moderada con exigencia media.
- Duración aproximada de la ruta: 4.30h-5 horas.
- Desnivel: 596 m.
- Altitud mínima: 1023 m
- Altitud máxima: 1387 m
Reseña
Peña Cervera (1389 m), preciosa cordillera de altitud media que nos regala unas maravillosas vistas desde la mayoría de sus puntos, se localiza en el término municipal de Espinosa de Cervera, en la provincia de Burgos, entre el desfiladero de La Yecla y Peña Valdosa (1414 ms), que es la hermana más alta de este roquedo. El recorrido, enmarcado en nuestro grupo de rutas por el Parque Natural de Sabinares del Arlanza, se localiza entre los términos municipales de Santo Domingo de Silos, Hortezuelos y Barriosuso (Santibañez del Val), a 17 kms de Salas de los Infantes y a 59 de Burgos. Tiene el objetivo de contemplar desde lo alto las hermosas vistas del Espacio Natural de la Yecla, con sus curiosos cortes de montaña y las rapaces sobrevolando el desfiladero; disfrutar de preciosas vistas y cimas desde su cumbre y recorrer algunas de las poblaciones que rodean este bello espacio natural: Hortezuelos, con algunas casas ofreciendo una bella arquitectura popular; Barriosuso: escondido en el fondo de un antiguo glaciar, a las faldas de Peña Cervera y Peña La Valdosa, e Hinojar de Cervera: rodeado de bellos bosques.
Aunque el acceso más atractivo sea seguramente desde su vertiente norte, partiendo desde Barriosuso, hemos elegido este otro por tratarse de una alternativa mucho más fácil en dificultad. La ruta no está balizada y no tiene señalización, pero trascurre por amplios caminos rodados o veredas bien marcadas por el uso de los senderistas. En resumen, una ruta muy recomendable para dar un largo paseo y meterse de lleno en plena naturaleza.
Descripción del recorrido.
Después de visitar el desfiladero que está junto al parking de la Yecla en el que iniciamos la ruta – no está incluido en este track-, nos dirigimos por la carretera BU-910 a buscar el sendero que nos lleva a Hinojar del Rey. Atravesamos el pueblo sin encontrarnos con ningún habitante y nos vamos hacia un área recreativa desde la que arranca una bonita senda que, avanzando paralela a la carretera, nos lleva hasta el pueblo de Hortezuelos. Lo cruzamos de lado a lado y, tras las últimas casas, buscamos un amplio camino forestal que nos sube hasta la carretera comarcal. Cruzamos la BU-901 y ya estamos próximos a iniciar el ascenso a Peña Cervera. Pasamos por unas tenadas y alcanzamos las primeras cimas entre preciosas sabinas albares. Salvo una empinada cuesta, no muy larga, el camino es suave hasta alcanzar el punto más alto, donde hay un balcón natural desde el que tenemos las mejores vistas de todo el recorrido: la Yecla, Peña de Carazo, Las Mamblas etc… Continuamos por una pista llana que cruza toda la meseta hasta alcanzar el Mirador de Barriosuso, al otro lado de la Peña, desde el que puede observarse el pequeño círculo de origen glaciar en el que se ubica el pueblo.
Iniciamos el descenso por el Escurridero de los Campillos, repleto de piedras sueltas, por lo que bajamos con cuidado; tras cruzar una puerta, enlazamos con una hermosa vereda que, entre bellas formaciones rocosas, nos baja hasta el pueblo, donde nos refrescamos y reponemos energías.
Desde la misma plaza en que está la fuente, arranca el camino que va en dirección a Hortezuelos; lo abandonamos poco después de haber subido una empinadísima cuesta para coger un escondido sendero que nos bajará hasta Hinojar, desde donde repetimos recorrido hasta nuestro punto de partida.

Mapa y elevación
Enlace Wikiloc
Puntos de interés / Waypoints
Desfiladero de la Yecla.
Se trata de una estrecha y angosta garganta -en algunos tramos apenas alcanza los dos metros de ancha-, de unos 700 metros de larga, situada entre dos altas paredes de roca caliza. Puede recorrerse por unas pasarelas protegidas por barandillas que están colgadas sobre las aguas del arroyo El Cauce. En el pasadizo, en distintas épocas del año, pueden verse sumideros, pequeñas cascadas laterales de agua que, en pleno invierno, llegan a aparecer hermosamente heladas y, en el fondo, las denominadas «Marmitas Gigantes», que son hoyas formadas por la acción del agua y de los diferentes fenómenos atmosféricos que azotan el cañón. En el exterior y en lo más alto, es frecuente contemplar numerosos buitres leonados sobrevolando o posándose sobre las rocas. Todo ello, junto con la singularidad del paisaje, han convertido a este desfiladero en uno de las atracciones turísticas más importante de esta zona burgalesa.
Hinojar de Cervera.
Perteneciente al municipio de Santo Domingo de Silos, esta localidad se encuentra situada en el camino del Cid. Toma su nombre de las plantas de hinojos que se dan por esta zona de las Peñas de Cervera. De ella, cabe destacar que tiene una de las mayores reservas de sabinares albares de todo el pais, pudiéndose encontrar ejemplares que superan los 2000 años de antiguedad.
Aunque se trata de un pueblo de tan solo 6 habitantes en la actualidad, tiene una rica historia como demuestran los vestigios de un poblado celta que pueden verse en el castro de la Yecla. Podría haber sido fundado a finales del siglo X para acoger a los habitantes que vivían en las montañas de Cervera.


Hortezuelos
Hortezuelos, pedanía de Santo Domingo de Silos, se encuentra situado en el camino del Cid, en las faldas de Peña Cervera y a las puertas de la Demanda. Toma su nombre del término «ortus» que significa «Huerta», lo que demuestra que, ya desde muy antaño, favorecidos por la gran abundancia de agua, sus gentes se habrían dedicado al cultivo de sus huertas. Poblado por una media centena de vecinos, hoy conforma un conjunto de casas de piedra bien conservadas en la mayoría de los casos. Si algo podemos destacar de esta localidad, es que tiene un entorno natural espectacular en el que abundan grandes masas de sabinas albares, algunas de ellas con más de 2000 años de antigüedad. También es interesante su iglesia parroquial de San María, en la que no debemos dejar de visitar una bonita pila bautismal de estilo románico.



Alto de Peña Cervera (1387 ms). Mirador de Barriosuso.
Es la segunda elevación de la cordillera de Peña de Cervera. Desde su punto más alto, pueden contemplarse preciosas vistas de los campos de Silos y del Arlanza; del Desfiladero de la Yecla; también, del canón del río Mataviejas y, un poco más al fondo, de la Sierra de las Mamblas, la Peña de Carazo y la Sierra de la Demanda. El paisaje, realmente, es espectacular.


Barriosuso
Con más de mil años de historia, este pequeño pueblo está habitado actualmente por apenas una docena de habitantes. Se encuentra como escondido entre la Peña Valdosa y la Sierra de Cervera, en plena naturaleza y rodeado de un paisaje bellísimo. Destaca su iglesia dedicada a San Pelayo, en la que podemos observar unos bellos canecillos y una escritura antigua en uno de sus ventanales. Aunque se encuentra fuera de nuestro recorrido, por si algún caminante se anima a bajar hasta su ubicación a poco más de un kilómetro del pueblo, no podemos dejar de mencionar que Barriosuso tiene uno de los monumentos con mayor valor arqueológico de la provincia de Burgos, siendo, además, bien de interes cultural: la ermita mozárabe de Santa Cecilia. Situada en un altozano, junto al puente romano de Tabladillo, data de principios del siglo X.



Avisos y recomendaciones
La ruta es larga, por lo que la hemos calificado de moderada, pero no ofrece ninguna dificultad importante, salvo en el Escurridero de los Campillos, que está lleno de piedras sueltas y hemos de bajar con cuidado. Es recomendable en cualquier época del año, pero es en primavera cuando mejor podemos disfrutar del verde paisaje de todo el valle de la Yecla y del bello colorido de los sembrados.
Más información en los siguientes enlaces:
Ayuntamiento de Santo Domingo de Silos: http://www.santodomingodesilos.es/
Hinojar de Cervera: https://www.hinojar.com/